Usos de los códigos QR para tu negocio

El código QR conecta el mundo físico con el digital. Escanear un código QR es una forma rápida y cómoda de acceder a una web, contenido o aplicación sin tener que escribir direcciones en nuestro teléfono móvil.
A continuación, te compartimos los usos comerciales más efectivos y creativos de los códigos QR:
1. Marketing y publicidad
Los QR se han vuelto una herramienta poderosa para llevar las campañas publicitarias al siguiente nivel. Puedes colocarlos en flyers, carteles, envases o anuncios impresos para redirigir a los usuarios a promociones exclusivas, páginas de productos, formularios de suscripción o incluso perfiles en redes sociales.
¿Estás lanzando un nuevo producto? Un código QR en tu envase puede llevar a un video de presentación o a una landing page de preventa. Las posibilidades son tan amplias como tu creatividad.
2. Ventas y comercio electrónico
Los códigos QR también pueden impulsar las ventas. Por ejemplo, puedes vincular directamente a tu tienda online, a un carrito con productos preseleccionados o a una pasarela de pago como PayPal o MercadoPago. Algunos negocios físicos incluso los usan para recibir pagos directamente desde el móvil del cliente, sin necesidad de contacto.
Otra ventaja es su utilidad en eventos, donde puedes ofrecer descuentos exclusivos a quienes escaneen el código desde un banner o stand.
3. Restaurantes y hoteles
Este es uno de los sectores que más ha adoptado los QR. Hoy en día es común escanear un código para ver el menú digital, realizar pedidos desde la mesa o incluso pagar sin esperar a un camarero. En hoteles, los códigos QR permiten hacer check-in más rápido, acceder a servicios adicionales o explorar la guía turística del lugar.
Todo esto mejora la experiencia del cliente y optimiza los tiempos del personal.
4. Logística, inventario y producción
En áreas operativas, los QR ayudan a mantener el orden y facilitar procesos. Puedes usarlos para identificar productos, rastrear paquetes en tiempo real, gestionar inventarios o acceder rápidamente a la ficha técnica de una pieza o componente.
Además, son ideales para auditorías o mantenimiento, ya que con solo escanear el código, se puede actualizar el estado del producto o registrar una acción.
5. Documentación, educación y soporte
Incluir códigos QR en manuales de productos o materiales educativos permite a los usuarios acceder fácilmente a contenido adicional: desde videos explicativos hasta formularios de contacto, preguntas frecuentes o incluso certificados digitales.
Los docentes también los usan en clases para compartir recursos interactivos, pruebas online o tareas complementarias.
6. Identidad de marca y presentación profesional
Cada vez más profesionales utilizan QR en sus tarjetas de presentación, currículums o portafolios. Es una forma rápida y moderna de compartir tus datos de contacto que se almacenan automáticamente en la agenda del teléfono, también es muy interesante para mostrar tu trabajo en tiempo real.
También es muy útil para ir directamente a las redes sociales, WhatsApp o sitios web personales.
7. Analítica y medición de resultados
Si utilizas generadores de códigos QR con funciones de seguimiento, podrás obtener métricas valiosas: cuántas personas escanearon tu código, desde qué dispositivos, en qué ubicación y en qué momento del día. Esta información es clave para ajustar campañas, medir el impacto de una acción promocional o entender mejor el comportamiento de tu audiencia.
Más ideas para el uso de los códigos QR en tu negocio:
- Ir a la página de descarga de una aplicación
- Poner un código QR en la caja o envase de un producto para ver un video sobre su montaje (por ejemplo un mueble), o para saber como usarlo, o saber mas cosas sobre la marca.
- Obtener la clave WiFi de tu local
- Descargar un cupón de descuento o una promoción.
- Asistencia o registro en eventos
- Junto a obras de arte (por ejemplo en museos) para saber más sobre el artista, historia, etc.
- Al escanear un QR aparece una animación en 3D mediante realidad augmentada (AR) encima del espacio donde está el QR.
- QR junto a una foto en un cartel o poster para ver ese momento en video. Por ejemplo en un cartel sale la foto de un grupo de música, cuando escaneas el QR la foto cobra vida y se convierte en video. En realidad la foto del cartel es un fotograma del video.
- QR en souvenirs turísticos con storytelling
- QR en mapas físicos para aportar más información.